
Acerca de este curso
¡Bienvenidos al alma del movimiento cooperativo!
Estimados estudiantes del Técnico Superior en Administración Cooperativa,
Inician ahora el estudio de la Doctrina del Cooperativismo, la asignatura que define la identidad y el propósito de su futura profesión. Este no es un curso sobre un simple modelo de negocios; es una inmersión profunda en una filosofía que ha transformado comunidades en todo el mundo. Lo que distingue a una cooperativa de cualquier otra empresa es, precisamente, su doctrina: su manera única de ver, sentir y practicar la actividad económica, basada en valores de solidaridad, democracia y ayuda mutua.
Esta materia les brindará la base conceptual para comprender y defender esta disciplina de vital importancia. El objetivo es que logren vislumbrar los verdaderos alcances del cooperativismo, a través del entendimiento de su doctrina y principios.
A lo largo de este curso, nos embarcaremos en un viaje fascinante para descubrir:
-
Nuestras Raíces Históricas: Exploraremos la historia del movimiento, desde sus formas primitivas en Europa y América hasta el pensamiento de los grandes precursores como Robert Owen, Charles Fourier y los Pioneros de Rochdale , llegando al modelo cooperativo vigente en Paraguay.
-
Nuestra Identidad y Principios: Desentrañaremos el ADN del cooperativismo, estudiando sus símbolos , sus valores y, fundamentalmente, los principios cooperativos que son las políticas filosóficas que guían el accionar de toda cooperativa en el mundo.
-
Nuestra Red Global: Conoceremos la dimensión internacional del movimiento a través de las grandes organizaciones que nos nuclean, como la Alianza Cooperativa Internacional (ACI) y el Consejo Mundial de Cooperativas de Ahorro y Crédito (WOCCU).
Al finalizar, no solo conocerán la teoría; serán capaces de formular y sistematizar la doctrina cooperativa. Serán verdaderos «cooperativistas», custodios de una identidad que pone a las personas en el centro del desarrollo económico.
Les invito a abrazar esta materia con pasión y compromiso. Están a punto de comprender por qué el cooperativismo es, hoy más que nunca, una poderosa herramienta de transformación social y económica.
¡Adelante!
Contenido del curso
UNIDAD I. HISTORIA Y DOCTRINA DEL MOVIMIENTO COOPERATIVISMO
-
Introducción a la disciplina
02:33 -
Presentación de la tarea inicial
02:40 -
Tarea 1: Tu opinión inicial aceta de la doctrina cooperativa