
Acerca de este curso
El programa de Técnico Superior en Administración Financiera está diseñado para formar profesionales capaces de trabajar eficientemente en todas las áreas de las instituciones financieras, contribuyendo al desarrollo económico y social del país. Los egresados de este programa estarán capacitados para desempeñar actividades de planificación, dirección y gestión administrativa y financiera.
El técnico en administración financiera poseerá conocimientos contables, operacionales, bancarios, financieros y administrativos que le permitirán:
- Planificar, organizar y controlar las actividades administrativas y técnicas de las instituciones financieras.
- Gestionar los procesos de banca y finanzas de las instituciones, así como de las organizaciones del sistema financiero.
- Gestionar el potencial humano, financiero y logístico de la empresa financiera.
- Conocer y aplicar el sistema de legislación financiera.
- Formular y evaluar proyectos de banca y finanzas.
- Realizar funciones operativas, dirigir sistemas y documentación contable, presupuestaria, estadística y comercial en instituciones del sector bancario.
- Liderar proyectos con una visión global del entorno económico y financiero para el negocio de banca y finanzas.
Este programa también busca desarrollar en los estudiantes competencias personales como:
- Gerenciar de manera integradora e innovadora en un entorno dinámico y competitivo.
- Manejar el lenguaje oral, escrito y argumentativo para la interacción empresarial financiera.
- Utilizar las tecnologías de la información y comunicación.
Además, los egresados adquirirán competencias profesionales como:
- Liderar grupos multidisciplinarios para lograr los objetivos del banco o empresa.
- Detectar oportunidades para emprender nuevos negocios o productos.
- Diseñar planeamientos estratégicos, tácticos y operativos.
- Administrar y desarrollar el talento humano en la organización.
El campo laboral para un técnico en administración financiera es amplio e incluye:
- Entidades financieras e instituciones financieras privadas y públicas.
- Cooperativas de ahorro y crédito.
- Departamentos de finanzas, créditos, cobranzas y tesorería de diversas instituciones y empresas.
- Asesorías y consultorías para empresas en análisis financiero.
La malla curricular incluye un núcleo de formación general y básica, un núcleo de formación específica o técnica, y un plan optativo o electivo, que busca integrar una sólida formación administrativa financiera en la teoría y la práctica. Los estudiantes también realizan una pasantía profesional de 500 horas. En resumen, esta carrera busca formar profesionales integrales con las habilidades necesarias para desempeñarse exitosamente en el sector financiero.
Contenido del curso
Núcleo de formación General y Básica
-
Lengua catellana
-
Lengua Guaraní
-
Lengua Extranjera -Inglés
-
Matemática aplicada
-
Ética personal y profesional
-
Informática aplicada
-
Metodología de estudio con IA