
Acerca de este curso
El programa de Técnico Superior en Administración Pública está diseñado para formar profesionales capaces de analizar la realidad social, aplicar teorías políticas en la interpretación de hechos y procesos, y valorar la contribución de estos al desarrollo social. Los egresados de este programa estarán capacitados para gestionar y administrar eficientemente proyectos en el sector público, con un fuerte compromiso ético y social.
Los egresados de esta carrera serán capaces de:
- Analizar la realidad social y los factores que la transforman.
- Aplicar teorías políticas en la interpretación de hechos a nivel nacional e internacional.
- Utilizar técnicas de dirección y trabajo en grupo en sus funciones profesionales.
- Comunicarse en las lenguas oficiales del país y en una lengua extranjera.
- Promover la solidaridad y los derechos de sectores desfavorecidos.
- Actuar con responsabilidad social y ética.
Este programa también busca desarrollar en los estudiantes competencias genéricas, como:
- Conocimiento en su área de estudio.
- Capacidad para aplicar los conocimientos en la práctica.
- Capacidad para tomar decisiones.
- Compromiso con la preservación del medio ambiente.
- Capacidad de trabajo en equipo.
- Compromiso ético.
- Capacidad de abstracción, análisis y síntesis.
- Capacidad de aprender y actualizarse permanentemente.
Además, los egresados adquirirán competencias profesionales como:
- Liderar grupos multidisciplinarios para lograr los objetivos de la empresa.
- Detectar oportunidades para nuevos negocios o productos.
- Diseñar planeamientos estratégicos, tácticos y operativos.
- Administrar y desarrollar el talento humano en la organización.
El campo laboral para un técnico en administración pública es amplio e incluye:
- Entidades, empresas e instituciones privadas y públicas.
- Departamentos de gestión y administración de diversas instituciones y empresas.
- Asesorías y/o consultorías para empresas, consultoras y licitadoras.
La malla curricular del programa está estructurada en un núcleo de formación general y básica, un núcleo de formación específica o técnica, y un plan optativo o electivo. Esta estructura busca integrar una sólida formación administrativa en la teoría y la práctica, con un enfoque en la gestión pública y el desarrollo social. Los estudiantes también deben completar una pasantía profesional de 500 horas.
En resumen, esta carrera busca formar profesionales integrales con las habilidades necesarias para desempeñarse exitosamente en la gestión y administración de organizaciones públicas, con un enfoque en la ética, la responsabilidad social y el compromiso con el desarrollo del país.